Blog

 Tendencias en almacenamiento y distribución para empresas IMMEX en 2025
Logistics

Tendencias en almacenamiento y distribución para empresas IMMEX en 2025

El sector logístico en México está en constante evolución, y las empresas que operan bajo el programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) deben adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias en almacenamiento y distribución para mantenerse competitivas. A continuación, exploramos las principales innovaciones que marcarán el 2025 en este sector.

1. Automatización y digitalización de almacenes

Las tecnologías de automatización han transformado la gestión de almacenes, permitiendo una mayor eficiencia y reducción de costos operativos. En 2025, se espera una adopción más amplia de:

  • Sistemas de gestión de almacenes (WMS) con inteligencia artificial para optimizar inventarios.
  • Robótica y automatización en la manipulación y empaque de productos.
  • Uso de drones para inventarios rápidos y precisos.

2. Implementación de tecnologías avanzadas (IoT y RFID)

El Internet de las Cosas (IoT) y la identificación por radiofrecuencia (RFID) están revolucionando el seguimiento y control de inventarios. Algunas aplicaciones clave incluyen:

  • Sensores IoT en almacenes para monitoreo en tiempo real de temperatura y humedad.
  • Etiquetas RFID para rastrear mercancía con mayor precisión y reducir errores.
  • Integración con software de análisis de datos para optimizar rutas de distribución y tiempos de entrega.

3. Nearshoring y su impacto en la logística IMMEX

El nearshoring continúa siendo una estrategia clave para la manufactura en México, impulsado por:

  • Reducción de costos logísticos al acercar la producción a los mercados de destino.
  • Mayor inversión en infraestructura logística, incluyendo almacenes y centros de distribución.
  • Uso estratégico de Recintos Fiscalizados Estratégicos (RFE) para optimizar tiempos de importación y exportación.

4. Logística verde y sustentabilidad

Las empresas IMMEX están adoptando prácticas sustentables para reducir su huella de carbono y mejorar su reputación corporativa. Algunas iniciativas incluyen:

  • Uso de energías renovables en centros de distribución y almacenes.
  • Optimización de rutas de transporte para reducir emisiones de CO2.
  • Materiales biodegradables y reciclables en el embalaje de productos.

5. Integración de Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) para mayor eficiencia

El uso de Recintos Fiscalizados Estratégicos permite a las empresas IMMEX mejorar su competitividad mediante:

  • Almacenamiento con diferimiento de pago de impuestos hasta que los productos sean distribuidos o sin pago de impuestos mientras entren en el flujo de transferencias a IMMEX en su periodo .
  • Optimización en la gestión de inventarios con flexibilidad en tiempos de despacho.
  • Reducción de costos operativos al centralizar operaciones logísticas en un solo punto.

Conclusión

Las tendencias en almacenamiento y distribución para empresas IMMEX en 2025 están marcadas por la digitalización, la automatización, la sustentabilidad y el uso estratégico de infraestructura como los Recintos Fiscalizados Estratégicos. Adaptarse a estas innovaciones permitirá a las empresas mejorar su eficiencia operativa y fortalecer su posición en el comercio internacional.

No te pierdas estos artículos relacionados
 Tendencias en almacenamiento y distribución para empresas IMMEX en 2025

Colabora con nosotros

Obtén una cotización personalizada en línea y comienza a realizar envíos hoy mismo.

Aduanas

Garantizando confianza y seguridad en el control de los envíos.

INFO

SBACCESS Visibilidad en línea

Soluciones tecnológicas para optimizar la eficiencia operativa.

INFO

Seguros

Venta de seguros para empresas, personas morales y nombres corporativos.

INFO

Financiamiento

Soluciones de arrendamiento para impulsar el crecimiento de tu negocio, estamos aquí para hacerlo posible.

INFO